top of page
Teacher: Mario Ortiz

1ra clase:

·  En esta se abarca la temática de saludos y despedidas se identifican los conocimientos por parte de los estudiantes y se procede a realizar la explicación reconociendo los principales saludos formales e informales y contextos en los que se usan, al igual que las despedidas.

·  Se hace la presentación de un video relacionado con el tema.

·  Se hacen ejercicios de pronunciación observando que todos lo hagan bien y corrigiendo o ayudando en donde se presenten falencias.

·  Se da espacio para que los estudiantes puedan hacer preguntas a las cuales el docente deberá darles una respuesta.

·  Después de esto, deben realizar un taller donde deben identificar los principales saludos y despedidas, también deberán hacer producción de texto y traducción de términos y frases.

·  Se explica a los estudiantes el uso de la aplicación Duolingo y estos deberán realizar las dos primeras unidades para la próxima clase.

·  Promover la practica en casa y evaluar en la siguiente si los estudiantes practicaron haciendo un pequeño resumen al inicio de cada clase.

  2da clase:

·  Al inicio de la clase se hace un breve resumen de la anterior clase, premiando la participación de los estudiantes.

·  Se organiza a los estudiantes en pareja, quienes deberán realizar un breve dialogo en donde usen  varios de los términos aprendidos.

·  Se evidencia que los estudiantes hayan realizado las 2 primeras unidades de la aplicación Duolingo y dejar las dos siguientes para desarrollar en casa.

  3ra clase:

·  Resumen de la clase anterior.

·  Explicación del segundo tema.

·  Video explicativo del tema.

·  Desarrollo de taller.

·  Revisión del proceso de la aplicación Duolingo y se programan las siguientes.

  4ta clase:

·  Breve resumen de la clase anterior.

·  Se organiza a los estudiantes en grupo de 3 personas y deben realizar un dialogo.

·  Revisión y formulación del avance en la aplicación Duolingo atendiendo a las inquietudes de los estudiantes.

5ta clase:

·  Resumen participativo de la clase anterior.

·  Explicación del tercer tema.

·  Video explicativo.

·  Desarrollo del taller.

·  Revisión del proceso en la aplicación Duolingo y asignación de las actividades a presentar en la próxima clase.

 

  6ta clase:

·  Resumen de la clase anterior.

·  Se organiza a los estudiantes y deben organizar un dialogo reagrupando lo aprendido de todas las clases.

·  Revisión en el proceso de la aplicación Duolingo.

 

  7ma clase:

·  Realización de repaso evaluativo recopilando todo lo aprendido.

·  Repaso del nuevo vocabulario con su correcta pronunciación.

Saludos y despedidas, preguntas comunes, descripción de objetos y términos nuevos.

Teacher: Milena Cruz

Duración: 1 hora diaria (6 horas)

  

Actividad 1 dirigida a: Estudiantes grado 8º

Docente: Milena cruz

Área: inglés

Habilidad a evaluar: Escucha

Motivación

Se inicia con el saludo y, en manera de juego se trabaja con comandos utilizando acciones de la vida cotidiana. .

Example: Sit down and you smile.

Sit down and you have lunch. E.t.c.  

Recurso humano

 

 

 

Participación y comprensión auditiva.

Técnica

De forma directa y por medio de un audio entrar a determinar la capacidad de comprensión auditiva que tienen los estudiantes de grado 10°.

Se transmite un audio  que corresponde a un texto en el que se emplean diferentes tiempos verbales y, con base a él, el docente formula unas preguntas las cuales deben ser contestadas por los estudiantes de forma escrita u oral. 

Recurso humano

Audio (http://www.ingles-practico.com/basico/lecturas-basicas/lectura-sencilla3.html)

 

Grabadora

Comprensión auditiva

 

Didáctica

Los estudiantes se organizan en mesa redonda  y  uno de ellos inicia la construcción de un dibujo con base a una canción que estarán escuchando hasta que la hoja pase por el último participante. Cada uno deberá aportar una parte en la construcción del dibujo según lo que vallan comprendiendo al escucharla. 

Recurso humano

Grabadora

Canción “Red red wine”

Material de papelería

 

Comprensión auditiva

Actividad 2 dirigida a:

Estudiantes grado 8°

Habilidad a evaluar:

Habla

Motivar a los estudiantes para lograr un mejor desempeño, y de la misma manera activar sus cerebros  para que traigan al presente el conocimiento ya adquirido.

Se inicia con el saludo y, posterior a eso se les indica a los estudiantes realizar una presentación de sí mismo, incluyendo acciones de su vida cotidiana y  los sitios que visitan en vacaciones.

Expresión oral

 

 

Técnica

De manera  directa y por medio de las inferencias realizadas, Conocer la situación actual del inglés en el ámbito oral, de  los estudiantes de grado 10°.

Los estudiantes realizan inferencias a partir de una imagen dada, para iniciar y concluir la construcción de un cuento.

Recurso humano

Imagen

 

Expresión oral

 

 

Didáctica

Los niños y niñas se organizan en grupos, el docente muestra imágenes de diferentes objetos los cuales los estudiantes deberán buscar en una cartelera y decirlo en voz alta. Ganará el grupo que más objetos hayan dicho.

Recurso humano

Flashcard

Cartelera

https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/13441/1/TFG-O%2 

Teacher: Milena Cruz

Duración: 1 hora diaria (6 horas)

  

Actividad 1 dirigida a: Estudiantes grado 8º

Docente: Milena cruz

Área: inglés

Habilidad a evaluar: Escucha

Motivación

Se inicia con el saludo y, en manera de juego se trabaja con comandos utilizando acciones de la vida cotidiana. .

Example: Sit down and you smile.

Sit down and you have lunch. E.t.c.  

Recurso humano

 

 

 

Participación y comprensión auditiva.

Técnica

De forma directa y por medio de un audio entrar a determinar la capacidad de comprensión auditiva que tienen los estudiantes de grado 10°.

Se transmite un audio  que corresponde a un texto en el que se emplean diferentes tiempos verbales y, con base a él, el docente formula unas preguntas las cuales deben ser contestadas por los estudiantes de forma escrita u oral. 

Recurso humano

Audio (http://www.ingles-practico.com/basico/lecturas-basicas/lectura-sencilla3.html)

 

Grabadora

Comprensión auditiva

 

Didáctica

Los estudiantes se organizan en mesa redonda  y  uno de ellos inicia la construcción de un dibujo con base a una canción que estarán escuchando hasta que la hoja pase por el último participante. Cada uno deberá aportar una parte en la construcción del dibujo según lo que vallan comprendiendo al escucharla. 

Recurso humano

Grabadora

Canción “Red red wine”

Material de papelería

 

Comprensión auditiva

Actividad 2 dirigida a:

Estudiantes grado 8°

Habilidad a evaluar:

Habla

Motivar a los estudiantes para lograr un mejor desempeño, y de la misma manera activar sus cerebros  para que traigan al presente el conocimiento ya adquirido.

Se inicia con el saludo y, posterior a eso se les indica a los estudiantes realizar una presentación de sí mismo, incluyendo acciones de su vida cotidiana y  los sitios que visitan en vacaciones.

Expresión oral

 

 

Técnica

De manera  directa y por medio de las inferencias realizadas, Conocer la situación actual del inglés en el ámbito oral, de  los estudiantes de grado 10°.

Los estudiantes realizan inferencias a partir de una imagen dada, para iniciar y concluir la construcción de un cuento.

Recurso humano

Imagen

 

Expresión oral

 

 

Didáctica

Los niños y niñas se organizan en grupos, el docente muestra imágenes de diferentes objetos los cuales los estudiantes deberán buscar en una cartelera y decirlo en voz alta. Ganará el grupo que más objetos hayan dicho.

Recurso humano

Flashcard

Cartelera

https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/13441/1/TFG-O%2 

Teacher: Jennifer Lozano Beltrán

Duración: 1 hora diaria (5 horas)   

Tema: My Family (Mi familia)

Contenidos

Conceptual

*  My family

*Vocabulary

*Grammar rules:

          He is my…

          She is my…

          They are…

Actividades

Se hace introducción al tema preguntando: Cuales son las personas  que consideramos como nuestra familia?

Procedimental

* Adquisición de vocabulario básico.

* Identificación de los miembros comunes de la familia.

*   Escritura de los miembros de la familia  y oraciones básicas usando 3 pronombres personales.

En el book que tiene el estudiante copiará el banco de palabras  de los miembros de la familia.

Después se explicará pronunciación de cada palabra por medio  de un video acerca de los miembros de la familia.https://www.youtube.com/watch?v=FHaObkHEkHQ

Con el video se hace ejercicio de repetir la pronunciación de cada palabra.

Luego se ingresa la siguiente página: http://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/word-games/family donde desarrollará las habilidades de escucha e identificación, este ejercicio se realizará de la guía de la docente.

En el book el estudiante coloreará  las preguntas: Who is she/he? Who are they? Y tres pronombres que la docente le dibuja de tamaña hoja completa y le explica la pronunciación y uso.

Durante la realización se pregunta: What word/question are you coloring? Y se le indica al estudiante como responder de acuerdo a la pregunta formulada (Speaking skills).

Luego se entrega el siguiente material obtenido de: http://learnenglishkids.britishcouncil.org/sites/kids
/files/attachment/flashcards-family-bw.pdf
 y lo coloreará, lo recortará para desarrollar sus habilidades motrices, para al final pegarlo en su book y debajo de cada imagen escribe oraciones usando los pronombres personales vistos.

Rima: Family photo

Se ingresa al siguiente link:

http://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/grammar-chants/family-photo

se desarrolla el punto que dice: Preparation y luego escucha la rima.

En el book se pega el transcript (guión) de la rima y el estudiante la canta teniendo ya le letra. Se deja tarea.

El estudiante trae fotos de su familia, la docente entrega una hoja iris en donde debe pegar cada imagen y debajo de ella escribir que miembro de la familia es.

/El ingreso a los link, los puede realizar también por el link de TOOLS.

Actitudinal

*  Valora y respeta a los miembros de su familia.

* Comparte experiencias vividas con su familia. 

Expresa sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes.

Valora las semejanzas y diferencias de la gente cercana.

Homeworks

Para la siguiente clase debe traer fotos de 4x4 de los miembros de su familia, en relación con los vistos en la clase para hacer un proyecto.

Se deja la rima con el link de ingreso en cada book, para que practique la rima en casa.

Teacher: Adriana Chavez
Primera clase: duración 2 horas

CONCEPTUAL

PROCEDIMENTAL

ACTITUDINAL

Identificación de textos sobre generalidades de tipo cultural e histórico.

Participa activamente en la clase preguntando y respondiendo a las preguntas que se hacen, realiza actividades prácticas para mejorar su aprendizaje.

-muestra interés en el conocimiento básico del idioma ingles para los turistas

Elaboración de historias, narraciones y exposiciones de acuerdo a su nivel de lengua

Uso de estrategias para comprender y dar a conocer información relacionada con la cultura

- Participa en exposiciones y responde adecuadamente los cuestionarios  propuestos con el  tema

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.

El grupo de estudiantes se organizara en equipos de 3 participantes

Llegaran a un acuerdo con respecto de la ciudad sobre la cual van a investigar

Los estudiantes realizaran la investigación sobre la ciudad que desean visitar utilizando como guía la página recomendada en la bibliografía para estudiantes

El estudiante tendrá que investigar el país, una o dos ciudades principales, los colores de su bandera, la moneda que utilizan lo cual deben escribir para posteriormente contestar las preguntas realizadas por el docente.

ACTIVIDADES

Organización de equipos de 3 estudiantes

Acuerdo sobre la ciudad que desean visitar

Investigación sobre las generalidades de la ciudad

Preguntas y respuestas relacionadas con la investigación

Homeworks

Las clases se desarrollaran en el aula de sistemas para lo cual el docente preparara la clase, para de esta manera guiar la investigación y presentación, utilizando como recurso las paginas sugeridas por el docente, para la próxima clase los estudiantes estarán en capacidad de responder las preguntas trabajadas en clase en relación a la ciudad que eligieron para investigar y a la ciudad donde viven.

                                        Teacher: Yeni Paola Cruz
Tema y fecha de la clase: Saludos en inglés, números del 1 al 20. Semana del 18 al 22 de sep. Cuatro horas en total.

CONTENIDOS QUE SE ABORDARÁN EN LA CLASE:

  • Lo conceptual

Identifica y reconoce los saludos, señalando y diferenciando las expresiones formales e informales características de los saludos en inglés.

En cuanto a los números del uno al 20 Recuerda su pronunciacion y escribe en orden correcto la numeración.

  • lo procedimental

Maneja adecuadamente los saludos dependiendo de su característica, simula los saludos haciéndolos parte de su entorno.

Representa gráficamente los números del 1 al 20 en inglés, asimila de manera adecuada los contenidos expuestos

  • lo actitudinal.

Se interesa por la didáctica del curso, respeta las inquietudes que surgen de sus compañeros, se esfuerza por aprender los temas y demuestra sus habilidades.

ACTIVIDADES.

  • Se explica a los estudiantes el tema a estudiar por medio de la entrega de copias en la que encuentran el vocabulario de los saludos y números del 1 al 20.

Implementar imágenes en la enseñanza es una herramienta útil en la estimulación de niños con discapacidad, genera una mayor concentración ya que incita un mayor interés, las imágenes son claras y dan pautas de guía como lo son, el sol corresponde a la mañana, y la luna a la noche, en este punto se ponen en práctica conocimientos previos que son un complemento prefecto en este ejercicio.

  • Se pone a disposición de los estudiantes los videos de cada tema en el que con la herramienta base se guiaran para aprender de manera activa.

Observaran los videos y se guían por  las copias q fueron entregadas...

        Canción interactiva, ensayo de pronunciación al inicio de las clases, uso de pausas activas para fomentar el interés de los estudiantes.

  • Iniciaremos haciendo el registro de cada estudiante en duolingo, en su cuaderno de notas llevaran el usuario y la contraseña, se dedicara un porcentaje de tiempo en clase, a desarrollar la primer lección.

Las herramientas virtuales como duolingo, es un forma sencilla y eficaz al aprender un idioma, tiene ejercicios de pronunciación, imágenes, audios, entre otros, lo que favorece la inclusión de los estudiantes con discapacidad.

bottom of page